Marlene Azor: ·“Economía de guerra”, decisión irracional·

Actualidades | DD.HH. | 20 de julio de 2016

La economía cubana mantiene una “economía de guerra”, precisamente por la planificación centralizada, el monopolio estatal de la economía y el incontestable partido único. Parecía que en el VII Congreso del Partido, habría una renovación generacional y cambios acelerados que facilitaran la inversión extranjera directa, la mejora inmediata de las seguridades jurídicas y prácticas de la economía no estatal y la disminución en alto grado del monopolio estatal sobre exportaciones e importaciones, creación de mercados mayoristas mixtos con inversión extranjera y liberalización del mercado y la producción nacional. Todas estas medidas aliviarían los problemas estructurales que agobian y asfixian la economía y hoy no sería necesaria la profundización del “período especial” del cual el país no ha salido. Para seguir leyendo…