Irina Garbatzki: Teorías del archivo, formas de la huida. Sobre ‘Teoría del alma china’ de Carlos A. Aguilera

Autores | Bokeh | Diáspora(s) | 6 de enero de 2017
©Portada de la segunda edición de ‘Teoría del alma china’ en Bokeh

Publicado en Acta Literaria (no. 53 Segundo semestre, 2016), aquí les va «Teorías del archivo, formas de la huida. Sobre ‘Teoría del alma china’ de Carlos A. Aguilera», de la investigadora y escritora argentina irina Garbatzky.

«El «alma» china escenifica de este modo una teoría sobre la relación entre la letra y el poder de la ley, entre la letra y el castigo. Más aún, una postulación de cómo la eficacia de la letra circunscribe, da forma y devora a los individuos. En la China del libro de Aguilera, como en el cuento de Kafka, no existen cuerpos que queden por fuera de la escritura de la ley que los explica y los condena, no existen cuerpos por fuera de sus modos de registro y archivación. La novela podría leerse en la serie que elaboró Roberto González Echevarría, al pensar en la etiología de la narrativa moderna latinoamericana».

[Para descargar «Teorías del archivo, formas de la huida…» en PDF]