«El brevísimo texto en prosa sobre el Che Guevara de Lezama no es diferente a otros incidentales de la misma época, en los que el poeta reiteró su idea de la participación de la imago en la historia, como el que dedicó a Salvador Allende o «El 26 de julio: imagen y posibilidad». En todos aparece esa noción de la «metáfora participante en la historia», que Lezama desarrolló en ensayos como los de La expresión americana (1957) y La cantidad hechizada (1966). (…) Pero nada de esto se dice en la Poesía Completa de Lezama en Sexto Piso. Simplemente se inserta como último poema de la antología, ya no como anexo o apéndice…» Jeje… ¡Al César lo que no es del César! 😉
Responder