Revistas: ·Orígenes (1944-1956)·

Archivo | Memoria | Revistas | 13 de octubre de 2020

A ojos de Lezama, Orígenes vendría a ser la concreción de un “estado de expresión” “organizado frente al tiempo”, una “concurrencia” orquestada por lo estético. Con una retórica de ascendiente poético y filosófico cualquiera presentación lezamiana cuidó al grupo de las connotaciones circunstanciadas y militantes que recaían sobre la idea de generación en los años de jaleos vanguardistas. Pero los márgenes y planas de la revista vendrán sin dudas del desborde, y se perpetrarán en las reuniones de amigos y los almuerzos, en las lecturas de salón con aires domingueros –provinciales, provincianos, dirá García Vega–, en los homenajes y devociones a puertas cerradas, en antologías —Diez poetas cubanos (1948) y Cincuenta años de poesía cubana 1902-1952 (1952)–, en la recurrencia a la misma imprenta, y en una doctrina estética, pautada por Lezama, que atribuyó a la imago la cifra y el artefacto de comunión entre poesía y prosa, entre arte e historia, entre lo nacional y lo universal. Para seguir leyendo…