FHRC: Identifican a 1.130 represores cubanos violentos, de cuello blanco y de otras categorías

DD.HH. | 14 de febrero de 2025
©El español

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba anuncia una actualización de su proyecto «Represores Cubanos», que incluye la más reciente lista de individuos vinculados en la isla a violaciones graves de derechos humanos y que residen actualmente en los Estados Unidos. Esta actualización es crucial, ya que los mencionados han estado involucrados en delitos internacionales y otros reconocidos por el Estatuto de Roma como crímenes de lesa humanidad.

La presencia de estas personas en territorio estadounidense, buena parte de ellas vinculadas a cuerpos represivos militares y paramilitares de la dictadura cubana, plantea serios riesgos para la seguridad nacional. Se ha documentado que muchos de estos represores han ingresado al país bajo declaraciones falsas a las autoridades de inmigración, lo que además de ser un delito federal compromete la integridad del sistema de justicia y la protección de los derechos fundamentales.

Desde su creación a mediados de 2017 hasta febrero de 2025, el proyecto ha identificado, investigado y expuesto a 1.130 represores cubanos violentos, de cuello blanco y de otras categorías, de los cuales 135 residen en Estados Unidos o estaban en camino hacia este país. 

La Fundación invita al público a consultar la lista completa y a informarse sobre estos casos a través de su página web.

También, a identificar a otros represores todavía no registrados ingresando en la pestaña “Denúncielos” de nuestra base de datos interactiva los datos personales del denunciante, la denuncia y la información que conozca del represor denunciado.

Con este esfuerzo, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia, y se compromete a seguir trabajando incansablemente para que estos crímenes no queden impunes.

Publicación fuente ‘Represores cubanos’