FreeCinema: ‘Sed’ / Enrique Álvarez

Autores | Cine | 7 de marzo de 2025

El relato del mediometraje Sed (Enrique Álvarez, 1991) transcurre en una estación de trenes abandonada, repleta de máquinas que, como el Cine y la Historia, solo tienen sentido en el movimiento, en el ir hacia alguna parte, en la transición. Mientras que los dos personajes (interpretados por Verónica López y Ricardo Vega) deambulan por un verdadero cementerio del movimiento: un mausoleo al despropósito que provoca la atrofia o aberración del destino manifiesto de unas máquinas fabricadas para desplazarse y desplazar a las personas.

En este espacio huérfano, segregado de la existencia, expulsado hacia los márgenes de la dialéctica, dos jóvenes esperan —la cinta aclara, al inicio, que es una variación de Esperando a Godot— sin saber qué. Ellos también son dos entes varados; quizás huyen del destino trazado para su generación, procreada y planificada para ser continuidad, extensión, réplica y perpetuación de sus progenitores. Mientras, que por ley natural, deberían ser agentes de la ruptura, la rebelión, el reemplazo y la renovación; en esencia: seres del y en el movimiento, como sucede con los propios trenes.