Roberto Echavarren: ·Prólogo a ‘Diario indio’ de Severo Sarduy·

Actualidades | Autores | Libros | Memoria | 23 de enero de 2019

Bellísimo el prólogo de Roberto Echavarren a esta edición del Diario indio del gran SS en Argentina: «Severo Sarduy perdió su patria, vale decir no volvió a Cuba desde su partida en 1960 hasta su muerte en 1993. Francia fue su patria adoptiva y su patria imaginaria la India. El orientalismo de Sarduy corresponde a una tradición de la poesía modernista hispanoamericana de lo exótico (la cubana japonesa de Julián del Casal y la peruana japonesa de Darío, el Buda de basalto de Amado Nervo, el carnaval de las épocas de La torre de las esfinges de Herrera y Reissig). En Diario indio el orientalismo literario se complementa con el viaje. Acentúa el costado politeísta de la contemplación exótica. Estos elementos aparecen a modo de precipitado, intercalados, sin orden aparente, como los arreglos vidriados de un caleidoscopio, sin intervención ni emergencia de ningún yo salvo episódica puntual.» 😉