Roland Barthes: ·Ramón Alejandro: la gran migración del significante·

Artes visuales | Memoria | 14 de marzo de 2019

(Ramón) Alejandro es pintor, nos obliga a leer sus máquinas una segunda vez y a operar en nosotros mismos el engaño del engaño. Por ejemplo, al imponer la afirmación de una sustancia absoluta (la sustancia en sí, diríamos), estos grandes objetos engañan a toda sustancia particular en el mismo instante en que parecen pretender sugerirlas: ¿piedra?, ¿yeso?, ¿estuco?, ¿crema?, ¿cartón? El arte enuncia aquí su divisa: el nombre a flor de labios (o en la punta de la lengua) manifestando el deseo de lenguaje de que está contenido. Igual para los colores: la idea misma del color ha sido desechada: buscamos, no en el blanco, sino en lo poroso, no en el verde, sino en ese óleo suave de algunas pinturas murales. De estas falsas máquinas parte la gran migración del significante, el léxico infinito que no cierra ningún sentido. Para seguir leyendo…