¿Se trataba de invadir la calle con un tema “viejo y polémico”? ¿Acaso el tema y el sitio elegido eran casuales? ¿Las manos resguardando el rombo nos hablan de preservar una memoria? ¿Los vectores de sentido que lo atraviesan proponen acción? ¿Pero qué acción? Puesto que fue ejecutado con una plantilla, ¿lo han reproducido en el resto de la ciudad? No es poca la producción historiográfica, testimonios y obras literarias sobre las UMAP. Pero no abundan en publicaciones impresas en Cuba, y en la cinematografía la ausencia es casi total. Para seguir leyendo…
Responder